jueves, 16 de diciembre de 2021

¿Que paso con las haciendas en la época colonial?

                              


               ¿Qué paso con las haciendas en la época colonial?


A pesar que las haciendas fueron algo fundamental en el crecimiento de lo que conocemos hoy como América Latina, su desenlace fue mas rápido que su crecimiento. Las haciendas culminaron su proceso cuando la época colonial colapso a inicios del siglo XIX y hasta la segunda mitad del siglo XX. En algunos paises como Chile se noto una desestabilidad.





¿Cómo afecto esto al Ecuador?

Lo que conocemos hoy como Ecuador estuvo inicialmente subordinada al virreinato de Perú y después del de nueva granada, coincidiendo con la jurisdicción de la real audiencia de Quito. Tal como en el resto del imperio colonial español, la institución económica inicialmente determinante aquí también fue la encomienda, que obligaba a los indígenas a la prestación de servicios personales, así como al pago de tributos en dinero y en especies. Esta institución fue siendo reemplazada por el repartimiento de indios. 




¿Dónde estaban ubicadas las principales Haciendas del Ecuador?

Imbabura es una región de enormes haciendas como El ingenio o San José, que le perteneció al Conde Jacinto Jijón y Caamaño. Pantaví era parte de la hacienda San Clemente, originalmente propiedad de los padres mercedarios. En la época de la colonia se cultivaba ahí el algodón y la caña de azúcar que llegaban desde Cuba.





Video Explicativo



No hay comentarios.:

Publicar un comentario